Dietas Web

El blog sobre dietas de Sara Rubio Rodanes

  • Acerca de mi
  • Nutrición on line
  • Nutrición a domicilio en Logroño
  • Blog
  • Alimentación
    • Alimentación equilibrada
    • propiedades de los alimentos
      • Setas de La Rioja
      • Propiedades de la Quinoa
      • Propiedades del ajo negro
      • Propiedades de los espárragos
      • Aceite de oliva. Nuestro oro líquido
      • Alimentos que curan
      • Come naturalmente…azúcar de panela
      • Para finalizar el verano…cuidate con limón
    • Adultos
    • Mujer embarazada y lactante
  • Recetas
  • Salud y alimentación
    • Siéntete libre de toxinas
    • Alergias e intolerancias
    • Diabetes
    • Colesterol
    • Ayuda para la fibromialgia…
    • Fibra, Soluble o insoluble
  • Tipos de Dietas
    • Alcalina
    • Montignac
    • Paleolítica
  • Contacto

Propiedades del ajo negro

5 julio, 2015 por Sara

¿Que es el ajo negro?

El ajo negro se obtiene a partir de la fermentación del ajo fresco a temperaturas entre 60ºC – 80ºC durante unos 90 días aproximadamente en ambiente húmedo. Con esta fermentación, el ajo va tomando ese color negro por el que además se debe su nombre.
Después de la fermentación, se deja oxidar durante mes y medio para que adquiera ese sabor dulce tan característico.

AJONEGROCaracterísticas organolépticas del ajo negro

Su textura es tierna y suave y su olor es muy agradable al contrario que el ajo crudo fresco. El primer bocado tiene una dulzura caramelizada mientras que su acabado es salado. Nada que ver con el ajo común.

Propiedades nutricionales del ajo negro

El ajo negro es un alimento totalmente natural, sin ningún tipo de aditivo.
Es rico en vitamina C y otros antioxidantes, mucho más que el ajo común (hasta 10 veces más)
Contiene los 8 aminoácidos esenciales y mejora la inmunidad del cuerpo frente a alergias e intolerancia y es bueno para los procesos de asma y problemas respiratorios.
Gracias a los antioxidantes que poseen ayuda contra el envejecimiento, contra el cáncer y a resistir la fatiga.
Regula la presión arterial, el azúcar en sangre, los lípidos y el colesterol.
Gracias a los polifenoles que contiene, se inhibe la oxidación del colesterol, se genera oxigeno activo y previene la esclerosis múltiple.
Tiene alto contenido en zinc, que ayuda al buen funcionamiento de los testículos y ovarios. Se dice que es afrodisiaco.
Ayuda a tranquilizar en momentos de nervios

¿Cuándo tomar el ajo negro?

El ajo negro se puede consumir en ayunas por la mañana (1-3 dientes de ajo) o por la noche antes de acostarte, pero también hay numerosas recetas donde se puede degustar el ajo negro. Aquí va un ejemplo:

Alioli negro

Ingredientes:

Aceite de oliva
Huevo
Ajo negro
Sal

Elaboración:ALIOLI NEGRO

Echamos en un vaso para batidora el huevo, el ajo negro y una pizca de sal. Batimos despacio con la batidora y poco a poco vamos vertiendo el aceite de oliva hasta tomar la consistencia deseada.

Otra salsa también muy rica es con nata:

Ponemos a hervir 250ml de nata durante 10 minutos en una cazuela con unos dientes de ajo negro y después lo pasamos por la batidora. Esta salsa es ideal para degustar con carnes y pescados.

«Estas recetas son ideales para ocasiones especiales, pero ¡cuidado! Ya que las salsas y mayonesas aportan muchas calorías y no se deben consumir a diario.»

Archivado en: Alimentación, propiedades de los alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 11 in /home/customer/www/dietasweb.com/public_html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/helpers/render_engine.php on line 526

Fatal error: Uncaught Exception: Template 'templates/form/web/widgets/#type.html' not found ! in /home/customer/www/dietasweb.com/public_html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/helpers/render_engine.php:723 Stack trace: #0 /home/customer/www/dietasweb.com/public_html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/helpers/render_engine.php(454): WYSIJA_help_render_engine->_loadTemplate('templates/form/...') #1 /home/customer/www/dietasweb.com/public_html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/helpers/render_engine.php(169): WYSIJA_help_render_engine->_parse('\n{include file=...') #2 /home/customer/www/dietasweb.com/public_html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/helpers/form_engine.php(756): WYSIJA_help_render_engine->render(Array, 'templates/form/...') #3 /home/customer/www/dietasweb.com/public_html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/helpers/form_engine.php(638): WYSIJA_help_form_engine->render_web_body() #4 /home/customer/www/dietasweb.com/public_html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/views/front/widget_nl.php(160): WY in /home/customer/www/dietasweb.com/public_html/wp-content/plugins/wysija-newsletters/helpers/render_engine.php on line 723