¿Que es la fibra?
La fibra no es un nutriente como tal, ya que no interfiere en el metabolismo del organismo, pero es esencial en nuestra alimentación ya que estimula nuestro peristaltismo intestinal.
La ingesta recomendada para los adultos es de unos 25gr al día, si se ingiere menos podemos tener problemas de estreñimiento, mientras que si se ingiere mas el problema sería el contrario, o sea, tendríamos diarreas. Por eso siempre insisto en el equilibrio.
¿Qué funciones tiene la fibra?
La fibra tiene diferentes funciones como la sensación de saciedad, equilibrar nuestro colesterol o protegernos frente al cáncer de colon, mama y próstata.
¿En qué alimentos podemos encontrar la fibra?
En principio, la mayor fuente de fibra la encontramos en alimentos de origen vegetal. Tanto las verduras como las frutas son ricas en fibra, pero también los cereales y las legumbres ya que tienen un alto porcentaje de fibra en su composición.
Diferencias entre soluble e insoluble

Fibra soluble
La soluble es capaz de absorber el agua con gran facilidad, contribuyendo así a la disminución de absorción de azúcar, colesterol y triglicéridos. Esto quiere decir que si nuestro cuerpo absorbe más agua no puede absorber esos nutrientes, con lo cual se eliminaran y no pasarán a nuestro organismo.
Esto nos previene de enfermedades cardiovasculares, hemorroides y diabetes.
La insoluble, en cambio es la responsable del buen tránsito intestinal y ayuda a disminuir el estreñimiento.

Fibra insoluble
Los alimentos ricos en fibra soluble son los frutos secos, los cereales (mejor integrales) y el arroz, mientras que los alimentos ricos en fibra insoluble son las verduras, frutas y legumbres.
Hola Sara!!
Saber la diferencia de estas 2 clases de fibra es muy importante ya q nos ayudaran el día a día a elegir que clase de alimentos podemos incluir o aumentar en nuestra dieta para evitar patologías o si las padecemos.
Enhorabuena por tener la iniciativa de abrir este blog para compartir tus grandes conocimientos con personas que siempre vamos en busca de ayuda alimentaria.
Muchas gracias Viviana!!
Esta semana os contaré que alimentos ayudan cuando se tiene fibromialgia y las propiedades de los espárragos.
Espero que os guste y que os animeis a preguntar las dudas que os surjan.
Un saludo!!