Recientemente he estado leyendo y aprendiendo mucho sobre ciertos alimentos que nos ayudan a mantener una buena salud.
Según algunas creencias no existe enfermedad alguna si no que somos nosotros mismos los que nos las provocamos. El funcionamiento de nuestro cuerpo es perfecto y se mantiene siempre en equilibrio, es por eso que si tenemos alguna afectación, el cuerpo, para restablecerse nos enseña esos síntomas, los cuales nos parecen una enfermedad. Por ejemplo si tenemos diarrea o vómito, nuestro cuerpo nos indica que tenemos un cuerpo extraño dentro y debemos “limpiarnos”. Si tenemos malos hábitos de vida, nos podremos sentir cansados, y si no nos alimentamos bien no podremos desintoxicar nuestro organismo.
¿Cómo consigo una buena salud?
Para conseguir y mantener una buena salud, es importante tener ganas de estar sano. Si tu mente se siente feliz, será más difícil que una enfermedad nos ataque. Por supuesto unos buenos hábitos de conducta nos ayudaran, asi como una alimentación sana y saludable.
Recuerda…somos lo que comemos…
Los nuevos estudios de alimentación nos hablan de nutracéuticos
Y es que ciertos doctores estadounidenses han realizado estudios sobre como la buena alimentación ayuda contra el cáncer. Decir que solo con la alimentación un cáncer se cura, es bastante improbable, está claro que siempre será el médico especialista el quien decida que tratamiento llevar (quimioterapia, radioterapia…), pero estoy convencida que ese tratamiento debe ir de la mano con una alimentación apropiada y por supuesto con todas las ganas el mundo para recuperarse.
Los 10 nutracéuticos que no deben faltar en tu dieta
El té verde:

té verde
Contiene moléculas nutricionales que evitan la formación de células cancerosas. También actúa como desintoxicante ya que ayuda al hígado a eliminar las toxinas cancerosas de nuestro organismo.
La cantidad a tomar diariamente no tiene límite ya que apenas contiene calorías y su consumo es con agua.
El aceite de oliva:
Las grasas son indispensables en nuestra alimentación, pero no todas son iguales y hay algunas mas beneficiosas que otras. Recientes estudios indican que el aceite de oliva contiene unos acidos grasos que limitan el desarrollo inicial del cáncer y que contienen antioxidantes que frenan su avance.
El consumo diario de este aceite será de 1-2 cucharadas soperas en cada comida principal. No debemos pasarnos ya que tiene un aporte calórico muy alto. Mas información en el post Aceite de oliva. Nuestro oro líquido.
La lecitina de soja:
Aporta fitoestrógenos que nos regula el flujo menstrual, reduce los sofocos y nos previene de la pérdida de minerales en la menopausia. Nos ayuda a prevenir el colesterol y mantiene el hígado limpio de grasa.
La lecitina de soja la puedes consumir o bien al natural (brotes de soja, tofu, tempeh…) en ensaladas o bien en preparados que se venden en tiendas especializadas. La forma de tomar estos preparados se debe consultar con el médico.
La cúrcuma:

cúrcuma
La cúrcuma es una especia que contiene el curry amarillo. Se ha descubierto que es un potente antiinflamatorio y que inhibe el crecimiento de muchos tumores como de colon, pulmón, hígado…
La mejor manera de consumir esta especia es aderezando los platos principales de nuestras comidas…¿Os apetece pollo al curry?
Las setas:
Cualquier tipo de seta que consumamos nos estimula el sistema inmunitario, pero el hongo estrella es la shitake. Esta actúa como antivírico y antitumoral, se usa de forma tradicional en Oriente para tratar tanto el cáncer como para reducir el colesterol en sangre.
Las setas se pueden consumir en infinidad de platos y se pueden utilizar a diario… Puedes ver más información en el post Setas de La Rioja.
Los frutos rojos:
Se ha comprobado que tanto las frambuesas como las fresas ayudan a frenar el cáncer y a destruir las células cancerosas. Tambien se ha visto, por ejemplo en la cereza que ayuda a eliminar el acido urico y tiene efecto laxante.
¿Cuándo tomo estas frutas? En la actualidad podemos comprar este tipo de frutas durante todo el año, pero lo ideal es que se consuma en temporada (primavera-verano)
• El ajo:
El ajo es muy depurativo y ayuda a bajar la tensión de la sangre. En la sección de las propiedades del ajo negro puedes ver mas información.
Este alimento es indispensable en la dieta mediterránea para realzar el sabor de la mayoría de los platos.
El tomate:

tomate
Gracias a su contenido en antioxidantes es un gran protector contra el cáncer, además es depurativo y contiene gran cantidad de potasio.
El tomate se puede consumir en ensaladas y también en salsas, lo ideal es consumirlo en temporada (primavera-verano)
Las nueces:
Este fruto seco es muy energético ayuda a regular el colesterol y a hidratar la piel. Contiene acidos grasos esenciales y es ideal para los vegetarianos.
Se debe consumir un puñado por las mañanas para aportarnos la energía necesaria para empezar bien el dia
El plátano:
Es una fruta con alto contenido en potasio y triptófano ideal para deportistas. Ayuda en casos de ansiedad e insomnio.
Los plátanos se deben consumir a diario.
Estos alimentos son solo una muestra de las propiedades terapéuticas que nos ofrece la naturaleza. En próximos artículos os contare más secretos sobre estos y otros alimentos que nos ayudan a llevar una vida mejor.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.